¿Qué incluye un seguro obligatorio de auto en Panamá?
En Panamá, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito legal para poder circular con tu vehículo. Sin embargo, muchos conductores no conocen con exactitud qué cubre este tipo de seguro, lo que puede generar confusión en el momento de un accidente. En este artículo te explicamos lo esencial que debes saber.
¿Qué cubre el seguro obligatorio?
El SOAT tiene una función específica: proteger a terceros en caso de un accidente. Sus coberturas principales son:
Lesiones personales a terceros: en caso de atropellos o accidentes que causen daños físicos a otras personas.
Daños materiales a terceros: cubre los daños que puedas causar a otros vehículos, viviendas o infraestructura pública.
Es importante entender que este seguro no cubre tu vehículo ni tus propios gastos médicos. Su finalidad es cumplir con una exigencia mínima de responsabilidad civil ante terceros, no proteger tu patrimonio ni tu integridad personal directamente.
¿Cuánto cuesta?
El precio del SOAT puede variar según la aseguradora y los beneficios adicionales que se incluyan, pero en general suele ser accesible, con precios desde $150 anuales.
¿Es suficiente?
La respuesta corta es: solo para cumplir con la ley. Para una protección real, lo recomendable es optar por una póliza más completa, también conocida como seguro voluntario o de cobertura amplia.
Este tipo de seguro puede incluir:
Cobertura por daños a tu propio vehículo.
Gastos médicos para ti y tus ocupantes.
Responsabilidad civil ampliada.
Protección contra robo, incendio o desastres naturales.
Revisa los beneficios incluidos
Antes de contratar una póliza, es fundamental revisar con atención los beneficios que incluye. Algunas aseguradoras ofrecen paquetes con diferentes niveles de cobertura, y no siempre el más económico es el que más te conviene.
¿Qué beneficios mínimos deberías buscar?
Te recomiendo que tu póliza incluya, como mínimo:
Grúa por accidente o desperfecto mecánico: es una de las asistencias más útiles en carretera, especialmente si tu auto sufre una falla inesperada.
Asistencia legal: en caso de un accidente que implique lesiones o daños materiales, contar con respaldo legal puede hacer una gran diferencia en la gestión del conflicto.
Estos dos elementos pueden ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y estrés ante imprevistos.
👉 Cotiza ahora tu seguro de auto en Panamá y recibe asesoría sin compromiso.